sábado, 19 de octubre de 2013
Direccionamiento
Los ordenadores utilizan técnicas de direccionamiento con los siguientes fines: – Dar versatilidad de programación al usuario, proporcionando facilidades tales como índices, direccionamientos indirectos, etc., esta versatilidad sirve para manejar estructuras de datos complejas como vectores, matrices, etc. – Reducir el número de bits del campo de operando.Es tal la importancia de los modos de direccionamiento que la potencia de una maquina se mide tanto por su repertorio de instrucciones como por la variedad de modos de direccionamiento que es capaz de admitir.Implícito:En este modo de direccionamiento no es necesario poner ninguna dirección de forma explícita, ya que en el propio código de operación se conoce la dirección del (de los) operando(s) al (a los) que se desea acceder o con el (los) que se quiere operar.Un ejemplo de este tipo de direccionamiento lo podemos encontrar en la arquitectura de acumulador (AC) donde siempre hay un parámetro implícito y este es el AC. Finalizando y dejando este modo de direccionamiento generalizado para las arquitecturas más usuales, se remarca que también se puede encontraren la arquitectura con registros de propósito general, por ejemplo con órdenes como set c, que pone a 1 el registro c (acarreo).1. Inmediato:En la instrucción está incluido directamente el operando.En este modo el operando es especificado en la instrucción misma. En otras palabras, una instrucción de modo inmediato tiene un campo de operando en vez de un campo de dirección.El campo del operando contiene el operando actual que se debe utilizaren conjunto con la operación especificada en la instrucción. Las instrucciones de modo inmediato son útiles para inicializar los registros en un valor constante.Cuando el campo de dirección especifica un registro del procesador, la instrucción se dice que está en el modo de registro.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario